Si eres usuario de alguna red social, no te resultará extraña esta palabra y la utilización de los hashtags como compañeros inseparables de muchos textos creados para ser difundidos en redes, principalmente en Instagram y Twitter.
Pero ¿sabes la utilidad real del uso de los hashtags en medios sociales?
Por: Nora Juárez, Community Manager de Universidad ICEL
Su utilidad real es la de agrupar y ordenar conversaciones en las plataformas en las que se apliquen. Su mayor ventaja es que cuando hacemos clic en uno de ellos, podemos ver toda la interacción y contenido que ha generado el uso de un término en concreto.
Podemos rastrear ejemplos muy sencillos en Twitter si revisamos algunos de los programas de televisión más vistos en los últimos días.
Por otro lado, también es muy sencillo observar el uso de los hashtags en Instagram, haciendo clic en etiquetas como #foodporn, #picoftheday o #smile.
Entonces, cada hashtag que se use es, por así decirlo, transformado en un hipervínculo. Al hacer clic sobre el enlace, te mostrará todo el contenido relacionado a esta palabra.
También puedes usar varias palabras concatenadas en cada hashtag, por ejemplo: #ContentMarketing.
Usar un hashtag es bastante simple. Primero debes identificar cuál es el tema o el contenido que vas a compartir. Luego debes pensar cuál es esa palabra clave por la que buscarías esta información.
Como mencioné antes, un hashtag puede servir para agrupar y ordenar conversaciones .Si optas por usar varias palabras, recuerda que las buenas prácticas recomiendan hacer usos de mayúsculas y minúsculas. Lo más usado es colocar la inicial de cada palabra en mayúsculas.
Una vez que identifiques tu palabra o serie de palabras clave, debes ponerlas después del signo numeral (#). Por supuesto, debes colocarla en el texto que vas a compartir en tu red social.
Si quieres saber más sobre Marketing Digital estudia las licenciaturas de Mercadotecnia o Ciencias de la Comunicación, o especialízate con una de nuestras maestrías.
Conoce nuestras redes sociales.