Estudiar una maestría no es una decisión que se deba tomar a la ligera. Implica un mayor esfuerzo y es una inversión intelectual que tiene retorno a través de los años. Algunos estudiantes deciden realizarla al culminar la licenciatura y otros deciden esperar hasta obtener experiencia laboral.
Es una realidad que en México cada vez más el campo laboral demanda profesionistas más especializados capaces de dar soluciones y mejoramiento en la empresa. Un candidato que cuenta con una maestría sin duda alguna resalta de los demás y no solo por los conocimientos, sino por el grado de responsabilidad.
Datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior registró que durante el ciclo escolar 2019-2020 hubo un total de 272, 667 alumnos egresados de maestría.*
México sigue enfrentando el reto de impulsar los estudios de posgrado de alta calidad para su desarrollo y contribuir a que México crezca en un aspecto científico y tecnológico.
Ventajas de estudiar una maestría
Sin importar el motivo por el cual decidas realizar una maestría, te compartimos unas ventajas que harán que vayas a ver nuestro oferta educativa:
A pesar de contar con una amplia gama de oferta educativa en maestrías te sugerimos que analices a detalle las ventajas de cada una y elegir la que mejor se adapte a tus objetivos y metas.
Maestrías en Universidad ICEL:
Escoger y realizar una maestría es subir un escalón a nivel profesional y puede ser retador, pero te será de gran ayuda en el campo laboral o en tus proyectos personales.
Conoce a más detalle las maestrías y los planes de estudios que Universidad ICEL tiene para ti, y tú, ¿te animas a estudiar una maestría?
—
Fuente:
*Anuarios Estadísticos de Educación Superior. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.