Reconocemos que quieres convertirte en alguien indispensable en un mundo tecnológico, por eso te impulsamos a estudiar Ingeniería en Sistemas Computacionales para que estés preparado para construir, operar y seleccionar las formas de mantenimiento de diferentes arquitecturas de hardware, así como formular y evaluar proyectos de redes de cómputo y bases de datos.
Modelo educativo alineado a la industria 4.0.
Esta licenciatura cuenta con profesores altamente capacitados y a la vanguardia, quienes dominan el uso de las nuevas tecnologías y dispositivos móviles dentro y fuera del aula, para crear clases interactivas.
Definición, análisis, diseño y desarrollo de aplicaciones de sistemas computacionales, con propósitos específicos, desde administrativas, hasta científicas e industriales.
Desarrollar soluciones de software y tecnología de información.
Construir y administrar redes de cómputo.
Administrar centros de información o redes de teleproceso.
Diseñar y administrar bases de datos.
Formular y desarrollar metodologías para la implantación de sistemas y programas.
Generación de empresas de base tecnológica.
Mantenimiento de software y de equipo computacional.
Adaptación de aplicaciones de cómputo, de acuerdo con los requerimientos de los usuarios.
Consultoría a empresas y sector público sobre software, hardware y telecomunicaciones.
Aplicación de sistemas de seguridad a equipos computacionales y redes.
2Aspira a tener el trabajo que quieres
Desarrollo de soluciones de software y tecnología de información.
Administración de centros de información o redes de teleproceso.
Empresas públicas o privadas que cuenten o pretendan introducir en su operación sistemas de cómputo.
20191316, 20190690, 20191357, 20191022, 20191248, 20191397, 20191613, 20191349, 20191017, 20191378, 20191043, 20191226, 20191405, 20191634, 20191337 (Cantera, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Cuernavaca, Lomas Verdes, Tlalpan-Coyoacán y Zaragoza); todos ellos de fecha 29/04/2019. 20191924, 20191904, 20191932, 20191897 (Ermita y Liverpool); todos ellos de fecha 10/05/2019. Los planes de estudios descritos se encuentran incorporados al Sistema Educativo Nacional, a través de los Acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, otorgados por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior (DIPES), adscrita a la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Contáctanos
Si tienes alguna pregunta o consulta completa el siguiente formularioo envíanos un correo electrónico a atencion@icel.edu.mx.