Manejamos 5 formas de titulación en Licenciatura.
Manejamos 4 formas de titulación en Maestría.
Licenciatura
Maestría (Calificación mínima de 8.0)
ICEL Evolución es nuestro nuevo modelo educativo, por medio del cual te brindamos una mejor experiencia en tu proceso de aprendizaje, tendrás acceso a una plataforma tecnológica 24/7 para tomar clases interactivas con profesores expertos, y en donde las clases podrán llevarse de manera presencial o remota. Para más información, da clic aquí.
Manejamos parcialidades, por lo regular los pagos deben realizarse los primeros días del mes, sin embargo, desde el momento en que tú inicias clases se te entrega un reglamento de pagos de servicios educativos, en el cual se te incluye tu calendario de pagos por cuatrimestre, para que desde el primer día de inicio de clases puedas tener contemplados tus pagos.
Las fechas que manejan las áreas de control escolar son de 6 a 8 meses, siempre y cuando seas alumno regular y le des a tu trámite el seguimiento correspondiente.
El proceso de equivalencia se iniciará en campus, el alumno debe acudir con la siguiente documentación:
Con esta información, el campus emite un dictamen de pre-equivalencia, si el alumno está de acuerdo con dicho dictamen, firma de conformidad e inicia su proceso de inscripción. Paralelamente, se inicia el trámite de equivalencia en la SEP, quien emitirá el dictamen final, este dictamen final se hace del conocimiento del alumno y se le entrega una propuesta de trayectoria para cursar las materias que no fueron validadas como equivalentes.
Contamos con tres inicios de cuatrimestres a lo largo del año:
Depende de tu fecha de inscripción el cuatrimestre en el que iniciarás.
Para los alumnos de nuevo ingreso el próximo inicio de clases será el 17 de mayo de 2021.
Ya sea si estudias en nuestra modalidad presencial u online (en línea) tu título tiene la misma validez, y solo se especifica que te graduaste de Universidad ICEL, sin hacer otra distinción.
Sí sirve para tu proceso de inscripción. Recordar que debe estar actualizada e incluir el código QR.
No es necesario presentar un examen de admisión. Al ser una institución de carácter privado, nuestras convocatorias y procesos de admisión presentan características diferentes.
Envía un correo a rafaelaparicio@icel.edu.mx con copia a michelllarc@icel.edu.mx incluyendo tu nombre completo, matrícula, licenciatura y cuatrimestre en curso.
Envía un correo a michelllarc@icel.edu.mx con copia a jesusmartinez@icel.edu.mx incluyendo tu nombre completo, matrícula, licenciatura y cuatrimestre en curso.
Le puedes mandar un mensaje por medio de la plataforma Online, en la sección de participantes, en la cinta de opciones del lado izquierdo; lo podrás identificar por su rol como profesor.
También, antes de entrar a tu curso hay una burbuja en el lado superior izquierdo del recuadro, da clic y se desplegarán los datos de tu docente.
Cada actividad y curso puede manejar distintas fechas, las cuales especifica tu profesor en la carta descriptiva de la materia, para consultarla da clic sobre la ventana de asignatura, dentro de tu plataforma.
Una vez dentro, visualizarás una opción con la leyenda “Recursos Descargables” o “Carta Descriptiva”, en ese archivo observarás el detalle del valor de cada actividad.
Si eres alumno en modalidad presencial, las clases se mantendrán de la misma forma, pero a través de un proceso virtual.
Existe la posibilidad de cambiarse a la modalidad Online, pero deberás considerar las licenciaturas que ofrecemos, también la interacción con las materias y docentes es distinta en esta modalidad.
Si te mantienes en la modalidad presencial, el costo de la colegiatura no cambia, pues tus profesores seguirán el proceso de formación en los mismos tiempos que en presencial, solo cambia el escenario de una aula física a un espacio virtual.
Un equipo de cómputo con conexión a internet, si no cuentas con alguno, comunícate a tu campus para que te entreguen la carta descriptiva, donde se plasman las actividades académicas o evidencias de aprendizaje que debes entregar.
Puedes trabajar todas las actividades acudiendo un día al campus y publicarlas en los espacios correspondientes. En el campus podrás ocupar un equipo dentro de laboratorio de cómputo a fin de que entregues tus trabajos académicos.
No, siempre y cuando entregues el total de actividades académicas o evidencias de aprendizaje que se soliciten. Esto lo podrás consultar en la carta descriptiva correspondiente a tu materia.
Las clases serán impartidas en el horario que te sea asignado por cada una de tus materias o bien de tus grupos. Esas clases serán grabadas y colocadas en la plataforma de forma tal que tu podrás hacer la consulta cuantas veces lo requieras a fin de cubrir tus dudas o bien poder elaborar tus actividades de académicas o evidencias de aprendizaje.
Entre cada fecha que te señalen existe una entrega de actividades académicas o evidencias de aprendizaje, mejor conocidos como tareas, estas pueden ser: ensayos, mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros de análisis, resolución de problemas o casos prácticos, entre otros; las cuales forman parte de tu evaluación continua y te apoyan en tu proceso de construcción de conocimientos para la aplicación de cada una de tus evaluaciones.
No.
Son las mismas, lo único que cambia es el ambiente, de un ambiente presencial a uno virtual.
Sí, en cada uno de tus trabajos se establecerá un proceso de retroalimentación por parte de tu profesor que indicará el nivel de avance de la evidencia o actividad entregada.
De igual forma, cada asignatura al interior de la plataforma contará con un espacio de dudas o comentarios en la cual se socializará con el total del grupo, de esta manera se construye un aprendizaje en comunidad.
Lo revisado en la clases online es parte del proceso de aprendizaje y evidentemente una base para tus futuros aprendizajes, por lo que se estará planteando en diferentes momentos a lo largo de tu formación.
En la "mesa de ayuda" de la plataforma, a la cual puedes acceder a cualquier hora del día, 24/7; recibirás una respuesta en un periodo no mayor a 36 horas sobre cada una de las dudas que plantees. Estas dudas pueden ser de tipo académico o tecnológico.
No más de 30 alumnos en aquellos grupos donde se dicten clases virtuales por semana.
Con los profesores y compañeros de clase es por mensajes privados por medio de la plataforma, o por tu correo electrónico institucional. También puedes dejar mensajes abiertos a través de los foros.
Con la escuela, a través de la mesa de ayuda, o bien, por correos electrónicos a las cuentas institucionales de tu campus o coordinaciones académicas.
En caso que el docente valore la necesidad de establecer algún tipo de taller, sobre todo aquellas materias que por su naturaleza implican el uso de laboratorios, estos talleres se planearán una vez que la autoridad correspondiente indique que podemos reincorporarnos en actividades presenciales.
En Universidad ICEL nos preocupamos por tu economía, es por eso que nuestros costos son muy accesibles para que no dejes de lado tus metas.
Los costos para licenciatura dependen de la carrera, modalidad (presencial, ejecutiva, online) y del campus que elijas.
Escríbenos por WhatsApp para brindarte más información: 5529727416, o llámanos al (55) 5350 9100.
Algo muy importante, es que no tenemos cobros de inscripción ni reinscripción.
En Universidad ICEL nos preocupamos por tu economía es por eso que nuestros costos son muy accesibles, para que no dejes de lado tus metas.
Los costos para bachillerato dependen del turno (matutino, vespertino o nocturno) y del campus que elijas. Escríbenos por WhatsApp para brindarte más información: 5529727416, o llámanos al (55) 5350 9100.Claro que sí, en Universidad ICEL reconocemos el esfuerzo de los alumnos de excelencia y queremos impulsarlos a que sigan estudiando. Por eso, contamos con opciones para aspirar a una beca por convenio. Uno de los requisitos es mantener un promedio mínimo de 8.5 y revisar que el convenio esté vigente en tu campus.
Escríbenos por WhatsApp para brindarte más información: 5529727416, o llámanos al (55) 5350 9100.Conscientes del ritmo de vida que se lleva en la actualidad, tenemos diferentes horarios para que no detengas tus estudios. Los cuales, varían de acuerdo al campus de tu interés.
Para tu comodidad contamos con 10 campus en 3 estados, seguro encuentras alguno que te quede cerca. Consulta la ubicación y dirección de todos nuestros campus visitando: aquí
Nuestra oferta de Bachillerato te ofrece terminarlo en 2 o 3 años, ya que, por el momento, no contamos con un programa de equivalencias para bachillerato. Da el primer paso a tu formación profesional: ¡conoce el Bachillerato ICEL! : aquí
Contamos con una amplia oferta educativa de 19 licenciaturas, aquí puedes consultarlas todas para que elijas la que más te gusta: aquí
También, te invitamos a que realices nuestro test vocacional para que te apoyes a tomar una mejor decisión con nuestra herramienta, la cual te ayudará a evaluar tus habilidades y conocimientos: test
Estamos preparados ante cualquier escenario con nuestro modelo ICEL Evolución, por ello, todas nuestras clases se llevarán a cabo en línea hasta que la SEP apruebe el regreso presencial. Consulta más información aquí
Muy buena pregunta. La diferencia radica en la carga de materias. En 3 años llevas 5 materias, y en 4 años solo llevas 4 materias, por cuatrimestre. Depende de la disponibilidad que tengas es la duración que te conviene. Escríbenos por WhatsApp para brindarte más información: 5529727416, o llámanos al (55) 5350 9100.
Así es, como todas las universidades, tenemos incrementos en nuestras colegiaturas, los cuales van de la mano de la inflación, aunque en realidad el incremento es solo un pequeño porcentaje.
Muy conscientes de que la situación económica de muchas familias es difícil, con nosotros no pagas inscripción ni reinscripción. Queremos que puedas continuar con tus estudios sin preocuparte por otros gastos y que tengas la seguridad de lo que vas a pagar durante todos tus estudios, por lo cual solo manejamos una colegiatura mensual.
¿No encuentras respuesta a tu pregunta?
ContáctanosSi tienes alguna pregunta o consulta completa el siguiente formulario o envíanos un correo electrónico a atencion@icel.edu.mx.